viernes, 10 de mayo de 2013

HISTORIA DEL SIGLO XX

El siglo XX a nivel mundial estuvo marcado por dos guerras: la 1ª  Guerra Mundial  y la 2ª  Guerra Mundial.



                             Este mapa muestra los países que intervinieron en la 2ª Guerra Mundial (con las flechas)

Para informate sobre su cronología y qué ocurrió en cada una de ellas puedes utilizar la siguiente presentación y el siguiente blog.


En España, este siglo vino marcado también por una Guerra Civil que enfrentó a españoles en defensa de unos ideales políticos u otros. ¡Informate!

En primer lugar debes conocer qué habia antes de la guerra: este video es una aproximación a la Segunda República. A través de este otro video podrás conocer cómo y por qué empezó la guerra. Finalmente, es importante que te informes sobre que pasó cuando finalizó la guerra: El franquismo. Entra en este enlace para conocerlo.

Como sabrás actualmente vivimos en una democracia constituida a través de la Constitución Española de 1978. Pero debes informarte mucho más para comprender todas las implicaciones que conlleva la palabra democracia.  Hazlo a través de estos enlaces: La democracia española y La Constitución Española


LA EDAD CONTEMPORÁNEA


La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución Francesa y la actualidad. Comprende un total de 224 años, entre 1789 y el presente. ¿Quieres conocer más sobre esta época de nuestra historia?


Empezamos con la Revolución Francesa.

Esta imagen resume la síntesis de las ideas que se defendieron en esta revolución. ¿Quieres saber cúales fueron?

En este enlace econtrarás esta información y otra que puede resultarte interesante.


Por último a través de este video puedes comprender los aspectos históricos más importantes.



Como sabrás durante este periodo histórico también se produjo "La revolución industrial". Debes informarte bien para no confundir los dos hechos históricos.


A través de este video y de la siguiente presentación con diapositivas podrás conocer lo más importante de este hecho histórico. Si después de consultarlos te quedan dudas, puedes amplicar información en el siguiente enlace

Finalmente, para tener una amplia visión de la Edad Contemporánea consulta el siguiente video

miércoles, 1 de mayo de 2013

LA EDAD MEDIA


Después de conocer la Edad Antigua, es el momento de estudiar la Edad Media.

En estos enlaces podéis encontrar toda la información teórica que necesitáis para trabajar "La Edad Media" 

http://laclasedelabrujamaruja.blogspot.com.es/2012/03/la-edad-media-y-los-castillos.html

http://www.castellum.es/actividades/la-edad-media-contada-a-los-ninos/

http://diverhistoria.blogspot.com.es/2010/02/enlaces-para-trabajar-la-edad-media.html


Ahora que ya conocéis muchas cosas sobre la Edad Media, es el momento de demostrar todo lo que habéis aprendido con las siguientes actividades:

Actividad de rellenar huecos

Actividad de elección

1ª actividad de ordenar palabras

2ª actividad de ordenar palabras

Actividad de respuesta múltiple

Crucigrama