viernes, 23 de marzo de 2012

COMPARTIENDO MI DISCOTECA

PODCAST es un sitio web al que se puede subir música; para ello es necesario que las canciones estén grabadas en formato mp3.
Ofrece la posibilidad de compartir con otras personas, por tanto puede resultar una herramienta interesante y útil en el aula.
Pinchando aquí puedes acceder a su página web.

TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE ...

Las sociedades sufren cambios continuamente; actualmente esos cambios están relacionados con las TIC, los cuales se ven reflejados en el campo de la enseñanza. Por ello, alumnos y docentes se van adaptando al nuevo contexto, haciendo uso de internet y de recursos multimedia para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Hace unos años, con el objetivo de aprender o de afianzar conocimientos sobre un determinado tema, los niños realizaban murales y collages. En ellos incluían fotografías, recortes, dibujos, textos, rótulos, etc. Hoy existe una herramienta que permite realizar murales interactivos; se trata de “GLOGSTER”.
Esta herramienta ofrece a los alumnos crear sus propios murales interactivos e insertar en ellos imágenes, vídeos, textos, canciones, etc. Para ello deben disponer de un PC, conexión a internet y una cuenta de correo electrónico.



Otra herramienta reciente es “GO! ANIMATE”. Con ella los alumnos pueden diseñar animaciones y ponerles voz y sonidos.

Esta herramienta puede ser muy útil para trabajar, por ejemplo, conversaciones o diálogos en las áreas de idiomas. Además de fomentar la creatividad, ya que ellos mismos son los autores de las historias. De la misma manera que otras herramientas, Go! Animate puede actuar como motivador y atractivo en el uso de las TIC.

lunes, 19 de marzo de 2012

ANIMOTO Y PIXLR...

Dos programas interesantisimos. Siempre me habia llamado la atención los enormes cambios que observaba entre las fotos que aparecian en  las revistas de los famosos y su aspecto "real" cuando a veces los pillaban saliendo en chandal de sus casas. Pensaba que todos esos retoques se hacían a través de programas dificilisimos de usar. Sin embargo, ahora he visto que a través de programas como PIXLR éste es un proceso sencillísimo.







En cuanto a ANIMOTO, hace que poder ver tus fotografías de una forma más divertida sea una realidad. A nivel educativo creo que se le puede dar una gran utilidad, ya que los alumnos pueden utilizar este programa para realizar trabajos de todas las asignaturas.












martes, 13 de marzo de 2012

Lineas del tiempo

Este es un ejemplo del uso de las lineas del tiempo en las aulas. Las lineas del tiempo permiten ordenar cualquier tipo de información en orden cronológico, añadiendo imágenes, videos, etc. En Internet encontramos diversos programas que nos permiten crear líneas del tiempo de una manera bastante sencilla. La mayoría de estos programas están en inglés y por tanto requieren tener unos mínimos conocimientos de inglés para utilizarlo. Por el contrario, timerime es un programa que permite mostrar la información en español. el idioma en el que se muestra, y por tanto En este caso, se trata de una linea del tiempo sobre la historia de la música realizada con el programa time rime.

jueves, 8 de marzo de 2012

Herramientas en la escuela ...


A través de la red podemos encontrar una infinidad de herramientas que  pueden resultar muy útilestanto  a profesores   como a    estudiantes, así como a cualquier usuario del PC y de las nuevas tecnologías.

En el ámbito escolar es muy importante el papel que desempeña el docente, ya que ejerce de orientador en el proceso de aprendizaje de los jóvenes. Pero no sólo guía este proceso, sino que además puede y debe fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula y fuera de ella; y hacerlo de manera constructiva. Los alumnos pueden hacer uso de herramientas como dropbox o google docs para la realización de trabajos colaborativos entre compañeros o para compartirlos; las tareas escolares las pueden realizar utilizando herramientas como cmaptools, power point o documentos word o excel. A través de dipity, pueden organizar contenidos del área de “Lengua y Literatura” o “Historia”. Mediante la creación de “blog de clase”, pueden recopilar aquellas tareas o trabajos que crean oportunos. También pueden fotografiar con cámaras digitales momentos interesantes de su vida escolar y crear un álbum de fotos. Otro recurso que pueden utilizar son las etiquetas con diigo, para compartir información útil.


Resulta fundamental que la utilización de herramientas la realicen los alumnos, siempre con la supervisión del docente, ya que son ellos los protagonistas del proceso de aprendizaje; los que van construyendo su propio aprendizaje.

viernes, 2 de marzo de 2012

El uso del ordenador en la enseñanza

La metodología utilizada en la educación afecta a dos aspectos fundamentalmente:
• Qué enseñar (currículum)
• Cómo enseñar (metodología)

Cuando el docente selecciona una metodología para la enseñanza, debe tener en cuenta que el aprendizaje a traves del ordenador no siempre mejora e innova la calidad de la docencia. Además motivar al alumnado o hacer que aprenda más rápidamente y mejor no siempre se consigue.

Por tanto, hay que tener en cuenta que para enseñar y aprender con ordenador, éste no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje. Además el uso de ordenadores debe ser planificado en función de los objetivos del método de enseñanza y de las actividades o proyectos curriculares.
Los ordenadores no deben considerarse meros libros de texto a través de la pantalla; tienen que desarrollar en los alumnos habilidades de búsqueda, selección y análisis de información a través de nuevas tecnologías. Se debe potenciar que el alumno se exprese y comunique a través de recursos digitales como pueden ser presentaciones, páginas web, foros electrónicos, …
En definitiva, se trata de utilizar la tecnología como herramienta de comunicación y de trabajo colaborativo: comunidades de aprendizaje en la red.



"El ordenador debe ser una herramienta con la que llevar a cabo los proyectos y la función como un lápiz" (Papert, 1987)