![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAdXLacfK5K1gsmg7ykf44vpEquw4LJJFIiT0IBKwTnb8WBhXG6pKRS4oKrFflIbdhxr7VZM2CUb-q1UCiXDsqOE9pM9ulP_JKYVNLe9WoUpHsGCxYAk4GrIo9DtEDp5ErKssrt2K0Kdz5/s200/imagesCAO8A6SQ.jpg)
A través de la red podemos encontrar una infinidad de herramientas que pueden resultar muy útilestanto a profesores como a estudiantes, así como a cualquier usuario del PC y de las nuevas tecnologías.
En el ámbito escolar es muy importante el papel que desempeña el docente, ya que ejerce de orientador en el proceso de aprendizaje de los jóvenes. Pero no sólo guía este proceso, sino que además puede y debe fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula y fuera de ella; y hacerlo de manera constructiva. Los alumnos pueden hacer uso de herramientas como dropbox o google docs para la realización de trabajos colaborativos entre compañeros o para compartirlos; las tareas escolares las pueden realizar utilizando herramientas como cmaptools, power point o documentos word o excel. A través de dipity, pueden organizar contenidos del área de “Lengua y Literatura” o “Historia”. Mediante la creación de “blog de clase”, pueden recopilar aquellas tareas o trabajos que crean oportunos. También pueden fotografiar con cámaras digitales momentos interesantes de su vida escolar y crear un álbum de fotos. Otro recurso que pueden utilizar son las etiquetas con diigo, para compartir información útil.
Resulta fundamental que la utilización de herramientas la realicen los alumnos, siempre con la supervisión del docente, ya que son ellos los protagonistas del proceso de aprendizaje; los que van construyendo su propio aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario